¡3 de marzo día Mundial de la Audición!

El 3 de marzo se celebra, como todos los años, el Día Mundial de la Audición 2018. En este día la OMS (Organización Mundial de la Salud) quiere crear conciencia sobre cómo prevenir la sordera y promover el cuidado de los oídos y la audición en todo el mundo. Llamando la atención sobre el aumento previsto en el número de personas con pérdida auditiva con el tema “Escucha el futuro”.

La pérdida de audición puede ser el resultado de causas genéticas, complicaciones en el momento del nacimiento, ciertas enfermedades infecciosas, infecciones crónicas del oído, el uso de medicamentos específicos, la exposición al ruido excesivo y el envejecimiento.

La OMS comenta que muchas de las personas en riesgo de perder sordera son niños y debido a que la audición es esencial para poder hablar, estudiar, participar en la vida social, tener acceso a una mejor situación laboral, es muy importante que se diagnostique de forma precoz, de este modo se puede actuar a tiempo evitando demoras en el desarrollo, la educación y la integración de los niños.

Muchas sorderas son prevenibles y en aquellos casos en los que la pérdida auditiva es inevitable existen soluciones que pueden ayudar, gracias al uso de audífonos, implantes cocleares y otros dispositivos de asistencia, así como otras formas de apoyo educativo y social.

En el mundo existen 360 millones de personas viven con pérdida auditiva incapacitante y unos 1.100 millones de personas de entre 12 y 35 años están en riesgo de sufrir pérdida auditiva por la exposición recreativa a sonidos fuertes y nuestro país no es la excepción, cada vez son más las personas sordera, por esto es de importancia realizarse una audiometría periódicamente.

Permítanos asesorarle de la mejor manera, puede contactarnos en www.clinicadinamarca.com o llamándonos al 2221-4545.

Menú