Ansiedad: causante de pitidos y presión en el oído

Algo que no se suele hablar cuando se tocan temas relacionados con la salud mental es que la ansiedad es una causante de pitidos y presión en el oído. A su vez, esta es una complicación que afecta al origen y extiende su alcance. Es decir, puede derivar en otros síntomas de un cuadro ansioso en el paciente o complicar los preexistentes. 

ansiedad causante de pitidos

En Clínica Dinamarca queremos contarle los pormenores asociados a la ansiedad como causante de pitidos y presión en el oído. Esto con el objetivo de que usted pueda tomar las precauciones prudentes para evitar esta incómoda afección.

¿La ansiedad puede ser la causante de pitidos y presión en el oído?

La ansiedad es una reacción natural en la conducta humana ante estímulos externos que alertan al sistema nervioso de la persona de un peligro inminente o de un problema futuro. Al mismo tiempo, esto sucede como un instinto de supervivencia que genera unas reacciones en cadena que preparan al individuo para ese posible escenario. 

Por lo tanto, algunos de estos cambios que se perciben como sensaciones físicas son el aumento del ritmo cardíaco, de la sudoración y el temblor en algunas partes del cuerpo. A los que se le suma una afectación natural del canal auditivo por la presión de músculos que se contraen para protegerlo de ruidos fuertes que podrían afectar su funcionamiento.

Sin embargo, hay ocasiones en las que la ansiedad ocurre por situaciones bastante frecuentes, y es allí que el problema se presenta. Ya que esa protección instantánea se percibe como un taponeo que limita la audición en momentos de ansiedad. Los cuales sí se sentirán en esta ocasión por la falta de estímulos reales que nublen el juicio más allá de la situación psicológica que se atraviesa.

Pitidos y presiones en el oído asociados a la ansiedad

Cuando la ansiedad es la causante de los pitidos y presiones en el oído, hay dos tipos de diagnósticos, y la aproximación a ambos variará según los síntomas y la extensión del malestar.

1. Tinnitus objetivo

Son aquellos acúfenos que pueden ser escuchados por el paciente y por el médico que los está diagnosticando. Suelen estar causados por alteraciones vasculares y espasmos musculares que generan un movimiento anormal en las partes internas del oído.

2. Tinnitus subjetivo

Es la más común, pero lamentablemente se trata de esos casos en los que el problema solo es perceptible por el paciente. Es decir, el médico es incapaz de identificar el sonido del problema. Sus causas van desde el bruxismo nocturno, que es una consecuencia de la ansiedad generalizada, hasta afecciones cervicales y malos hábitos de salud.

¿Existen tratamientos para los acúfenos por ansiedad?

En la actualidad, no existen soluciones terapéuticas que garanticen la desaparición de estos pitidos y presión en el oído causado por la ansiedad. Aunque si hay una amplia variedad de técnicas de aceptación y habituación que encaminan al paciente a una sana convivencia con estos síntomas. Los cuales incluso podrían llegar a minimizarse gracias a un entrenamiento en el que la persona aprende psicológicamente a obviar el malestar. 

Por lo tanto, le invitamos a que visite nuestra clínica de audífonos si está experimentando estos problemas o si desea obtener más información sobre los tratamientos disponibles. 

Adquiera los mejores audífonos para pérdida auditiva en Clínica Dinamarca. Nuestros especialistas están listos para ayudarle a tener una mayor calidad de vida aún con pérdida auditiva.

Lo estamos esperando.

Clínicas de la audición:

Los Yoses, Ciudad Neily, Puntarenas, Pérez Zeledón, Heredia, Alajuela, Grecia, San Ramón, Bo. Aranjuez, San José, Turrialba, Cartago, Hatillo.

Agende AQUÍ su valoración

1 Comentario.

Menú