El cuerpo humano es un sistema complejo que está formado a partir de distintos órganos que cumplen propósitos específicos, pero que se retroalimentan entre sí. Es por ello que cuando le surgen dudas sobre cómo funciona el oído, es probable que se sienta desorientado e incluso intimidado.
Una situación similar es la de una orquesta sinfónica, ya que en estas, cada instrumento genera un sonido diferente para hacer música colectiva.
Por lo tanto, en Clínica Dinamarca, además de ofrecerle los mejores accesorios para audífonos para pérdida auditiva, le contamos todo lo que necesita saber.
Cómo funciona el oído: conceptos básicos
Para empezar a entender cómo funciona el oído, hay que saber que el sonido son vibraciones invisibles que se dispersan por el aire y que tienen la capacidad de atravesar objetos.
Al mismo tiempo, el término adecuado de estas vibraciones son ondas sonoras, las cuales se generan al hablar, al crujir una hoja o salpicar el agua sobre el suelo. Es decir, ante cualquier movimiento que tenga la capacidad de desencadenar una reacción sónica.
Entonces, cuando escuchamos estos sonidos, lo que realmente está sucediendo es una interpretación cerebral de estas ondas que son captadas por el oído humano. De igual forma, la captación del mensaje y la correcta transmisión de esta hacia el cerebro siempre dependerá del buen funcionamiento del oído.
Las partes que componen al oído y su funcionamiento
Cuando se plantea un análisis seccionado del oído y de las partes que lo conforman, se puede dictaminar que su estructura se divide en tres tramos principales. Mientras, cada uno de ellos cumple un propósito distinto, al igual que los instrumentos de la orquesta mencionada.
Por ende, la suma de estos elementos es lo que permite la precisión que determina el volumen, distancia y dirección de un sonido procesado por todo el sistema auditivo. Asimismo, estas tres partes son las siguientes:
1. Oído externo
Es la sección que está visible para las personas y se compone de la oreja, el canal auditivo y la membrana del tímpano. Su propósito es captar las ondas sonoras y dirigirlas a través de su extensión hasta el oído medio.
2. Oído medio
Allí se encuentran los pequeños huesos del oído que son el yunque, martillo y estribo, cuyo propósito es amplificar unas veinte veces las vibraciones que reciben. Posteriormente, las transmiten con rapidez al oído interno.
3. Oído interno
Se encarga de reinterpretar las ondas de presión que ha recibido en señales sonoras que el cerebro esté en capacidad de asimilar sin tantas complicaciones. A su vez, su forma es la de un caracol y está llena de membranas con un líquido que estimula las células nerviosas del área.
De manera que si está interesado en aprender más sobre cómo funciona el oído o si desea cuidar de él con mayor precisión médica, contáctenos sin dudarlo. En Clínica Dinamarca será todo un placer ayudarle para mejorar su salud auditiva.
Adquiera los mejores accesorios para audífonos en Clínica Dinamarca. Nuestros especialistas están listos para ayudarle a tener una mayor calidad de vida aún con pérdida auditiva.
Lo estamos esperando.