Consecuencias de un diagnóstico tardío de hipoacusia en niños
La etapa inicial de crecimiento y desarrollo de los niños que comprende desde el nacimiento hasta los 5 años es el momento oportuno para la detección de enfermedades o condiciones especiales. En el caso de los problemas auditivos hoy conoceremos las consecuencias de un diagnóstico tardío de hipoacusia en niños, en función de darle la importancia que se merece, y de identificar un síntoma acudir a consulta con un profesional lo antes posible.
Lo principal que se debe saber es que un diagnóstico tardío de hipoacusia en niños, sin duda disminuirá su calidad de vida desde la infancia, ya que al no tener las herramientas necesarias se dificulta su desarrollo completo. Además de lo anterior, un diagnóstico tardío afecta de la siguiente manera.
1. Retrasos en el aprendizaje
Aquellos niños que sufren de hipoacusia sin ser diagnosticada y tratada suelen sufrir retrasos importantes en su educación. Esto se debe a que por la misma condición el niño no suele responder de forma positiva a actividades que incluyan la música, e incluso en los casos de memorización se aísla para no tener que participar.
Por lo general, cuando existe hipoacusia en niños, estos suelen alejarse de otros niños, ya que no comprenden las actividades con la misma rapidez de los demás. A veces se suele pensar que es cansancio, sin embargo, de no tratarse, hará que los niños sigan en la etapa de inatención, lo que traerá como resultado déficit en las calificaciones escolares, y disminución de su calidad de vida.
2. Dificultades en el lenguaje
La principal manera que se tiene para comunicarse es hablando, sin embargo, se ha observado que, en los casos de hipoacusia en niños, este proceso se retrasa y dificulta. La razón es sencilla, los niños tienen limitadas sus estructuras lingüísticas, porque no escuchan con total claridad.
Esta dificultad hace que el habla vaya apareciendo de una forma muy lenta, a su vez que arrastrará problemas de dicción, dificultad para leer, escribir y otros problemas asociados con el propio lenguaje.
3. Menor círculo de amigos
Los niños que manifiestan sordera y se les diagnostica tardíamente tienden a tener problemas para hacer amistades. Debido a que no se involucran en juegos, reuniones ni actividades grupales, inclusive no se sienten cómodos en actividades escolares en las que se trabaje en grupo. Esto hace que los cataloguen como niños de caracteres especiales, desobedientes, introvertidos o groseros.
En Clínica Dinamarca nuestros profesionales tienen la capacidad de detectar a tiempo la hipoacusia. Contáctenos para agendar una consulta con algunos de los especialistas de nuestro centro o para adquirir accesorios para audífonos adaptados para los más pequeños. Si desea más información, será un placer poder ayudarle.