Consejos para viajar con una persona con pérdida auditiva
Viajar comúnmente suele ser algo satisfactorio y placentero, pero ¿por qué no lo es para todos?, porque para personas con problemas de oído o sordera, así como para sus acompañantes, esto puede representar todo un reto. Por eso, es necesario tomar en cuenta ciertos consejos para viajar con una persona con pérdida auditiva, con el propósito de hacer el proceso lo más agradable posible y disminuir los episodios de estrés que esto pueda generar.
De acuerdo a eso, recalcando la importancia que tiene ser empático, comprender y aceptar a aquellas personas que tienen esta dificultad. Se sugiere conocer qué hacer antes, durante y después de viajar con una persona con pérdida auditiva:
Antes del viaje
Si viaja con alguien que sufre de pérdida auditiva, lo primero que debe hacer es pedirle que previo al viaje asista a consulta para que el especialista verifique que los audífonos estén en condiciones aptas. De no ser así, que propongan cuáles audífonos para adulto mayor son los ideales.
De igual forma, cuando se efectúe la reserva de hotel es preciso manifestar la condición, así se podrá optar por una habitación adecuada con aparatos que faciliten la estancia a todos en el lugar. Ya que los dormitorios para este tipo de personas tienen TV con subtítulos, una cama que vibre cada vez que toquen la puerta, entre otras características.
Una vez resuelto eso, al momento de escoger los asientos, los más adecuados para personas con problemas auditivos son los que dan hacia los pasillos, escojan estos para tener menos ruidos de fondo y evitar molestias. Por otra parte, al momento de hacer las maletas, no olvide llevar los accesorios adecuados para los auriculares, como baterías adicionales, kit de higiene y el respectivo estuche.
Durante el viaje
El día del viaje se recomiendan los protocolos habituales de tener todo a la mano. Por lo tanto, se debe tener en el móvil los boletos para poder mostrar en el momento del registro, si el viaje es en avión, haga el check in antes. Es indispensable comunicar al personal la condición para que estos otorguen toda la información necesaria o si manejan algún protocolo.
La organización y planificación antes del viaje es clave para que este día no tenga que ser un estrés para todos. Es por ello, que tomar las medidas descritas anteriormente es indispensable y favorecerá a la tranquilidad mental de todos los involucrados.
Después del viaje
Una vez en el lugar, si es un viaje familiar donde harán tours o tienen una agenda establecida en las actividades laborales, a la persona encargada de servir de guía, se le puede notificar que uno de sus asistentes tiene pérdida auditiva para que use un micrófono que permite que el audio llegue directo al audífono. Normalmente en los hoteles ya saben cómo actuar y tienen implementos necesarios.
¿Quiere estar preparado para viajar con una persona con pérdida auditiva? Agenda una cita en Clínica Dinamarca. Nuestros profesionales recomendarán ciertas acciones que favorecen para que el viaje sea placentero para todos. No dude en contactar con nosotros.