Consejos y hábitos saludables del oído
Implementar hábitos saludables para sus oídos en su rutina diaria es indispensable para proteger su salud auditiva.
El cuerpo humano es una estructura biológica bastante compleja que está conformada por un sinfín de sistemas individuales que cooperan entre sí para un objetivo en común. Nuestros consejos le ayudarán a mantener controlada tu salud auditiva, y con esto también regularán tu tranquilidad mental.
Hábitos saludables del oído
Hay 3 grandes consejos de nuestros expertos que representan hábitos saludables para la salud auditiva. Con el paso del tiempo será una pequeña inversión de tiempo que se traducirá en ganancias físicas y psicológicas por la estabilidad de tu salud.
1. Evita los ruidos demasiados fuertes
Evitar frecuencias sónicas extremadamente altas es una prevención fácil de obtener, ya que este tipo de ruidos suelen presentarse en circunstancias demasiado esporádicas. Algunas de estas situaciones son un festival de música, una fiesta con un volumen muy alto o el uso de audífonos inadecuados.
No obstante, esto no significa que no puedas exponerte a ellos de vez en cuando, ya que claramente son escenarios para el disfrute personal y colectivo con amigos y familiares. Asimismo, si trabajas en un ambiente con sonidos constantes de alto calibre, puedes incorporar en tu uniforme orejeras para protección auditiva o unos protectores auditivos hechos a la medida que te protejan de ello.
2. Toma precauciones con el agua
Problemas médicos como los hongos en los oídos y la otitis guardan una relación directa con la permanencia de la humedad dentro del conducto auditivo. A su vez, las piscinas, la playa y las tinas de inmersión son los lugares en los que suelen ocurrir estos accidentes de intromisión de agua dentro de esa cavidad.
Por lo tanto, si estás interesado en evitar esas complicaciones puedes usar protectores auditivos hechos a la medida que te garanticen una protección completa al momento de sumergirte dentro del agua. De la misma forma, una medida menos extremista es la de cerciorarse con extrema rigurosidad que después de esos baños el agua ha salido por completo de ambos oídos.
3. Alterne sus odios al hablar por teléfono
Es un hecho que en la actualidad las personas necesitan estar comunicadas constantemente, y hay quienes por razones laborales deben de hacer llamadas durante toda su jornada. De hecho, es bastante frecuente que a esos individuos se les presente adormecimiento en la oreja por la presión del teléfono sobre ella y por la sobrecarga auditiva de día.
De manera que si estas son tus circunstancias, debes de incorporar unos de los más sencillos hábitos para cuidar tu oído, que es alternar ambas orejas entre llamadas. Esto generará un equilibrio que distribuirá de mejor forma la incomodidad cutánea que se genera con varias horas del roce del auricular telefónico.
Si estás interesado en empezar un tratamiento preventivo o buscas adquirir accesorios para audífonos, no dude en contactar con nosotros. Será un placer poder ayudarte e instruirte dentro del mundo de los cuidados auditivos.