Efectos de la pérdida auditiva

Efectos de la pérdida auditiva

¿Sabía usted que los problemas de audición lo hacen más propenso a otras enfermedades? Por eso, conocer respecto a esta condición en una etapa temprana, le ayudará a disminuir los efectos de la pérdida auditiva. En caso contrario, esto podría afectar su salud física, mental y su bienestar social. 

Se podría decir que la realidad no es igual para todos los pacientes, ya que son justamente aquellos que no se tratan o que su diagnóstico es muy tardío los que suelen generar muchos problemas de salud. 

Lo bueno es que, independientemente de la etapa, se pueden conseguir auriculares para niños, así como audífonos para adulto mayor. Al usarlos se estaría evitando padecer los efectos de la pérdida auditiva.

Principales efectos de la pérdida auditiva

Estos son los principales efectos que pueden presentarse ante la pérdida auditiva, y que con el correcto diagnóstico pueden prevenirse.

Dificultad para comunicarse

Las personas que suelen presentar pérdida auditiva, tienden a experimentar problemas para comunicarse, dado que desarrollan un nivel bajo de vocabulario, justamente por no presentar una escucha tan activa como una persona sin esta condición.  

Por eso, desde pequeños, los niños que tienen un diagnóstico temprano pueden asistir a terapias donde se pueda desarrollar su lenguaje. 

También es habitual observar que las personas con esta condición gritan o por el contrario, hablan muy bajo, eso es una consecuencia de no recibir ayuda a tiempo. Puesto que no tienden a identificar el volumen de voz que deben emplear donde se puedan escuchar, sin parecer que están gritando a los demás. 

Problemas para relacionarse

Este efecto de la pérdida auditiva tiene gran relación con el apartado descrito anteriormente, ya que, si una persona no tiene suficiente vocabulario para comunicarse, se le hace más difícil establecer relaciones interpersonales. Estos problemas sociales ocurren con más frecuencia en aquellas personas que tienen una condición leve o moderada.

Esta dificultad en las personas para hacer amistades o comunicarse, afecta su carácter y su personalidad respecto a su realidad con la vida cotidiana. Haciendo que surjan sentimientos negativos, desde la sensación de soledad, hasta el aislamiento y frustración.

Más predisposición a cuadros depresivos

Es común conocer personas con problemas auditivos que asisten a consultas psicológicas por cuadros depresivos. Este hecho suele ocurrir en gran medida en los pacientes que no usan audífonos o que están predispuestos a aceptar estos problemas. 

Siendo este el resultado negativo de permanecer aislado, tratando de resolver por sí mismo problemas de tristeza, ansiedad, inseguridad, desconfianza, y problemas de autoestima por no comprender la realidad de su condición de salud.

Aumenta la probabilidad de desarrollar otras enfermedades

Aquellas personas que suelen presentar una condición auditiva, es usual que, por no tener un control, puedan desarrollar otras enfermedades. No solamente las psicológicas, también existen aquellos que padecen de hipertensión, Alzheimer, entre otras.

Incluso, se pueden incluir las enfermedades por traumatología, ya que son de carácter frecuente las lesiones en el aparato locomotor que pueden sufrir estos pacientes.

Contáctenos para agendar una consulta con alguno de los especialistas de nuestra clínica si desea disminuir los efectos de la pérdida auditiva. Será un placer para nosotros poder ayudarle. 

Menú