El tabaco es perjudicial para la salud y no es un secreto, pero, ¿hasta qué grado puede ser dañino? Hay quienes afirman que fumar es malo para la salud auditiva y usted piensa que tal vez tengan algo de razón.
El consumo de tabaco daña tanto al consumidor activo que es el que fuma y al consumidor pasivo. Si usted fuma o convive con un fumador activo, es probable que esté interesado en saber cuáles son los prejuicios que este vicio puede traer a su salud auditiva.
En Clínica Dinamarca, además de contar con los mejores audífonos para adulto mayor, contamos con especialistas que resuelven este tipo de dudas.
¿Qué es el tabaco?
El tabaco proviene de la planta con el mismo nombre. Para llegar a ser un cigarrillo tiene que pasar por varios procesos químicos, los cuales pueden resultar dañinos para la salud.
La razón por la que las personas se vuelven adictos es por su contenido de nicotínico, una vez que inicias el consumo de tabaco resulta difícil dejarlo. El tabaco también está contenido de: cloruro de vinilo, arsénico y amoníaco.
Cada uno de estos elementos es mortal en cantidades excesivas. En su mayoría, las marcas comerciales de cigarrillos se encuentran reguladas para tener un contenido controlado de las mismas. Aún con ello no se evita el daño a la audición.
¿El tabaco perjudica la salud auditiva?
El consumo de tabaco es peligroso para todo el cuerpo y el oído no es la excepción. De hecho, el oído es uno de los sentidos más afectados por el consumo de cigarro ¿De qué manera lo daña? A continuación le explicaremos algunas razones:
- La nicotina y el monóxido de carbono dañan las células capilares del oído debido a la tensión que sufren los vasos sanguíneos.
- La nicotina afecta a los neurotransmisores del sistema nervioso, es decir afecta al nervio auditivo que es el encargado de llevar las ondas sónicas hasta el cerebro.
- El tabaquismo es tan agresivo que daña las células del organismo, ocasionando que se liberen radicales libres al cuerpo, provocando la pérdida parcial de la audición.
- Fumar sensibiliza más los oídos de las personas, siendo fatal, los ruidos muy fuertes provocan una pérdida total de la audición.
¿Cómo tratar la pérdida auditiva provocada por el tabaco?
Lo primero que debe hacer es acudir a un especialista. Es probable que el médico recomiende iniciar la terapia de Electroestimulación Coclear Transmastoidea. Dicha terapia consiste en aplicar corriente eléctrica a baja intensidad en la zona mastoidea.
Esto quiere decir que se aumentará de manera gradual en la zona afectada para surtir un efecto regenerador de las células dañadas del oído interno. Consta de 15 sesiones que se realizan en 2 meses.
El problema es que el resultado no está garantizado en su totalidad. Es por ello que será mejor encontrar un audífono que cubra sus necesidades de audición.
Consejos para dejar de fumar
Si quiere eliminar las posibilidades de sufrir daño auditivo o si quiere evitar que el problema siga avanzando, es momento de dejar de fumar. Cuando se ha fumado por mucho tiempo dejarlo no es tarea fácil, pero si la mejor decisión para llevar una vida sana.
A continuación, en Clínica Dinamarca le presentamos 3 consejos que le servirán para dejar este hábito:
- Coméntele a familiares y amigos que no le ofrezcan tabacos, porque está tratando de deshacerse de él.
- Cuando esté ansioso por fumar, procure realizar algunas tareas en el hogar para ir olvidándolo. También puede intentar comer o tomar alguna bebida saludable.
- Si siente que no puede controlarlo, pida ayuda. Hay muchos programas que brindan apoyo a personas con problemas de tabaquismo.
¿Por qué presentó zumbidos mientras fumo?
La mayoría de los consumidores de tabaco sienten zumbidos en los oídos y la causa es la nicotina. Esta sustancia desarrolla sonidos fantasma, zumbidos, golpes o incluso episodios de audición nula.
A esta condición se le conoce como “Tinnitus” y no hay una cura para la misma.
Para agendar una cita y dar seguimiento al cuidado de su audición, contáctenos. En Clínica Dinamarca lo estamos esperando. Decídase a mejorar su audición hoy mismo.