El Covid-19 ha causado graves estragos al mundo entero, algunos han sufrido estrés o depresión. Algunos de los que han padecido esta enfermedad aseguran tener problemas auditivos. Esto nos lleva a preguntar: ¿existe relación entre el tinnitus y el Coronavirus?

tinnitus y Coronavirus

Si bien es cierto que hay algunas cuestiones que apenas se están investigando, como algunos síntomas del Covid-19, sí tenemos algunas certezas. En Clínica Dinamarca, además de contar con accesorios para audífonos, tenemos especialistas en audición. 

Gracias a ellos preparamos este artículo para disipar sus dudas respecto a la relación entre el Tinnitus y el Coronavirus. 

¿Qué es el Tinnitus?

Para empezar, es importante recapitular qué es el Tinnitus. Se trata de la presencia de zumbidos, chasquidos, murmullos y ruidos en el oído. Estos ruidos pueden variar, así como ser fuertes o leves.

Dichos sonidos, zumbidos, chasquidos o murmullos pueden durar segundos o prolongarse unos minutos. En ocasiones pueden ser relajantes y en otras resultar bastante invasivos. Cuando el tinnitus es severo, estos sonidos pueden trastornar a la persona. Este síntoma es un indicativo de que algo va mal en el sistema auditivo.

Causas del Tinnitus

El Tinnitus se ocasiona por varias razones: 

  • Células pilosas dañadas o rotas en el área del oído
  • Exposición a fuertes ruidos
  • Cambios bruscos del movimiento de la sangre a través de los vasos sanguíneos
  • Consumo de alcohol
  • Tumores de cabeza 
  • Mala articulación del hueso de la mandíbula

¿La Covid-19 causa tinnitus?

Muchos científicos se encuentran investigando si el coronavirus causa tinnitus y la respuesta es: ¡No! 

El Tinnitus no se desarrolla a raíz de la Covid-19 y es porque ambos no tienen relación directa. La respuesta a las personas que “desarrollaron” este padecimiento a raíz del Coronavirus es que ya lo padecían con anterioridad, aunque de manera moderada. 

Lo que sí hace el coronavirus es agravar el Tinnitus. Varios especialistas en otorrinolaringología aseguran que pacientes que presentaban tinnitus leve, después de padecer el coronavirus, llegaron a una condición grave.

¿Cómo se puede combatir el Tinnitus?

Desde hace algunos años se han implementado importantes avances para combatir la tinnitus. En la actualidad, en los Centros Auditivos Aural (con sede en muchos países), se ha estado aplicando una terapia llamada Aural Windex Zen. Esta regula directamente el sistema límbico que controla las emociones en las personas.

Dicha terapia se implementó para combatir los zumbidos en los oídos, mediante la emisión de tonos musicales. Cada uno de estos tonos se repiten una y otra vez, pero sin ser iguales, provocando una sensación de bienestar y un efecto tranquilizador.

Toda esta terapia se da gracias a una nueva tecnología llamada “fractal” ¡Sorprendente!

¿Se puede prevenir?

Como ya se hizo mención, este padecimiento es consecuencia de muchos factores y que muchas veces no es posible evitar. Sin embargo, hay medidas que usted puede tomar para que no se agrave el padecimiento:

  • Evite los ruidos fuertes.
  • Proteja su salud cardiovascular.
  • Utilice protección auditiva.
  • Disminuya el consumo de nicotina, cafeína y alcohol. 

Si desea más información acerca del Tinnitus y los tratamientos que puede llevar para mejorar sus condiciones de vida, en Clínica Dinamarca lo estamos esperando. Contáctenos y decídase a mejorar su audición hoy mismo.

Menú