Hay procedimientos médicos que forman parte de los cuidados de la infancia, y la valoración audiológica en niños es uno de los más importantes. Se trata, pues, del método más eficaz para descartar patologías auditivas de manera oportuna.
Una clínica de audífonos no es un lugar exclusivo para adultos mayores. La valoración audiológica en niños es importante para garantizar su salud auditiva.
Sabiendo lo valiosa que es la salud de un hijo para sus padres, en Clínica Dinamarca le contamos todo lo que necesita saber sobre la valoración audiológica en niños.
¿Qué es una valoración audiológica?
La valoración audiológica es un conjunto de pruebas auditivas que valoran la función de los oídos. Tiene como objetivo principal identificar y diagnosticar de manera temprana la pérdida auditiva, conociendo el tipo y grado de dificultad que presenta el paciente.
Se trata, pues, de un procedimiento rutinario sin ningún tipo de riesgos y que es seguro para la integridad de su hijo.
La importancia de hacer una valoración audiológica en niños
A los problemas auditivos es mejor abordarlos pronto, ya que su tratamiento es más efectivo si se inicia al principio del desarrollo de la patología. Asimismo, hay expertos que dicen que una prueba antes de los 6 meses de edad es mucho más efectiva.
Por esta razón a todos los bebés antes de salir de un hospital después de su nacimiento se les hace una prueba de cribado auditivo.
A su vez, si al bebe no se le ha realizado este examen por el hecho de que ha nacido en casa, es necesario que se le practique durante las primeras 3 semanas de vida. Por otra parte, se aconseja que estas pruebas se sigan repitiendo según los siguientes criterios:
- Cuando se cumplen los 4, 5, 6, 8 y 10 años.
- Dos veces durante la adolescencia.
- Una vez al inicio de la pre adolescencia.
Síntomas de una pérdida auditiva
El principio de la vida de un bebe está llena de ambigüedades médicas y si los padres son primerizos, no suelen estar seguros de los plazos temporales en los que el niño irá desarrollando sus habilidades.
Entonces, los expertos recomiendan hacer una valoración audiológica en niños si se observan algunas de los siguientes síntomas en sus primeros años de vida:
- Si no hay sobresalto o sorpresa ante los ruidos fuertes.
- Cuando no responden a la voz de los padres y han pasado los tres meses de edad.
- La falta de imitación de sonidos y del inicio de la pronunciación de palabras después de los 12 meses.
Por otra parte, cuando ya han llegado a la niñez temprana, hay que fijarse en las señales que están expuestas a continuación:
- Habla tardía o dificultad para construir oraciones bien pronunciadas.
- Si no hay respuesta al llamarles por su nombre.
- No prestan ningún tipo de atención en una conversación.
Soluciones efectivas
La respuesta médica dependerá del tipo de padecimiento del niño, del estado de la enfermedad y de otras características bastante individuales.
Sin embargo, las tres principales alternativas para un problema auditivo en la niñez son el uso de audífonos, un implante o una cirugía reconstructiva. Los tres son bastantes efectivos, pero responden a necesidades diferentes.
Contáctenos para agendar una consulta con alguno de los especialistas de nuestra clínica de audífonos o si desea más información sobre los tecnicismos de estas pruebas. Será un placer para nosotros poder ayudarle.