Una duda muy frecuente entre nuestros pacientes es si la pérdida auditiva afecta al cerebro. Las preocupaciones ante esta complicación de salud se van acumulando y la angustia permite que se hagan asociaciones apresuradas.

pérdida auditiva afecta al cerebro

Entonces, sabiendo que es importante tomar precauciones y entender todo lo que conlleva un diagnóstico médico, en Clínica Dinamarca queremos despejar dudas.

¿De qué manera la pérdida auditiva afecta al cerebro?

En un principio, se consideraba que la sordera en la vejez era una discapacidad que se origina por el deterioro del órgano auditivo, y que sus consecuencias se limitaban a un aspecto comunicacional. 

Pero el paso del tiempo y la suma de un montón de estudios clínicos han determinado que sus causas pueden estar conectadas al envejecimiento cerebral. Esto implica que si no se atiende con prontitud y se evita su agravamiento, la pérdida de la memoria, de las funciones motrices y de la capacidad intelectual también se verían comprometidas.

Una forma de exponerlo es que una sordera por vejez es como un cortocircuito, que si no se repara podría extenderse a todo el sistema eléctrico de la máquina. Lo cual es bastante lógico tomando en cuenta que muchos expertos dicen que el oído es el órgano que despierta al cerebro.

Consecuencias 

Ahora bien, cuando se dividen las consecuencias de una pérdida auditiva en el plano cerebral, surgen dos polos. Uno de ellos representa los síntomas inmediatos y el otro son las complicaciones que se van formando con el paso del tiempo. 

1. A corto plazo

En un principio, un anciano que experimenta cierto nivel de sordera sufre de aislamiento social. Ya que se siente inseguro de la discapacidad y se considera incapaz de comunicarse propiamente. Junto a esto, se empiezan a presentar fallas en la memoria y en la concepción comunicativa del entorno, lo cual puede desembocar en una depresión en el paciente.

2. A largo plazo

La falta de todas estas actividades neuronales que se generan con la comunicación verbal y con la interpretación del sonido causan diagnósticos más serios. Algunos de ellos podrían ser el inicio de la demencia senil o una aceleración del deterior intelectual. Incluso, hay expertos que conectan la activación del alzhéimer genético con una pérdida auditiva no atendida.

¿Por qué es importante evitar estas consecuencias?

La importancia de evitar el deterioro auditivo en la vejez va más allá de los puntos anteriores. Ya que el envejecimiento no se frena, y a partir de cierto punto las neuronas dejan de renovarse. Esto significa que el funcionamiento se mantiene gracias a la estimulación de los sentidos humanos y otras funciones vitales. 

Por lo tanto, si el oído está inutilizado en una persona que nació con la capacidad de escuchar, esta estimulación se frena y el deterioro se acelera aún más. Pudiendo causar patologías dentro de un espectro más amplio que el  mencionado por algunos médicos en sus estudios.

Le puede interesar: Audífonos Rexton

Para evitarlo, se aconseja el uso de audífonos para adulto mayor y nuestro equipo de expertos tiene una experiencia muy amplia con este tipo de tratamientos auditivos. Contáctenos, estaremos esperándolo en nuestra clínica especializada.

Menú