La Terapia del Lenguaje
mejora la calidad de vida de las personas
Con nuestro servicio de Terapia del Lenguaje nos hemos dado cuenta los mitos y estigmas que existen sobre el tratamiento. Por tanto, nos decidimos a explicar un poco sobre el tema y contarles sobre una actividad de puertas abiertas que vamos a tener el próximo 8 de junio en nuestras instalaciones.
En los niños…
Los problemas a la hora de hablar generan mucha frustración en los niños. Cuando empiezan a socializar con otros de su misma edad, reciben todo tipo de burlas, rechazos y hasta señalamientos por su problema.
En Clínica Dinamarca Centro de Audición se brindan estrategias personalizadas a cada caso en concreto, esto por cuanto los problemas son diferentes en cada paciente y las soluciones no pueden ser las mismas. Tenemos un enfoque diferenciador en el que tratamos el problema no solo desde el habla sino también desde la escucha.
Como parte del servicio de Terapia del Lenguaje, se brindan sesiones de evaluación y diagnóstico, en las diferentes áreas mencionadas; así como también, el diseño e implementación de planes de intervención individualizados, lo que permite brindar y garantizar un servicio de calidad, cumpliendo con altos estándares de eficacia y eficiencia.
Los padres…
En muchos casos los adultos no ayudan a resolver el problema, ya que regañan al menor asumiendo que es un problema que el menor puede resolver fácilmente. En otros casos los padres se frustran tanto que se rinden y ven como inevitable el problema de lenguaje de sus hijos haciendo que pase el tiempo y se haga más difícil su corrección.
Comprendemos la preocupación de los padres, de manera que recomendamos considerar la opinión de un especialista al ver en sus niños signos de dificultad en el habla. De ser necesaria terapia, un especialista podrá ayudar al niño de una forma asertiva, volviéndolo juego; en caso de no requerirse, sacará al adulto de su preocupación sabiendo que el niño tiene un desarrollo correcto.
¿Quién puede requerir de la Terapia del Lenguaje?
El servicio de Terapia del Lenguaje consiste en prevenir, evaluar, diagnosticar, e intervenir las alteraciones del área de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz y la deglución; tanto en niños como en adultos.
Además abarca también a personas con discapacidad, entre ellas personas con pérdida auditiva, ya sea de nacimiento o adquirida; usuarios o no de prótesis auditivas o implante coclear. A las personas que poseen esta condición se les brindará (re) habilitación auditiva verbal para maximizar la funcionalidad de la vía auditiva y de las habilidades auditivas, con el fin de promover el desarrollo del habla y del lenguaje, por medio de la audición; o bien, se implementará la logogenia oral complementada, para propiciar la adquisición del lenguaje escrito por medio de la vía visual y apoyar así, el desarrollo del lenguaje oral.
Por su parte en el área del lenguaje y del habla, se brinda atención a personas con retraso en el desarrollo del lenguaje, trastornos en la articulación de los sonidos del habla o tartamudez, así como dificultades en el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura. Se brindan las estrategias necesarias para superar la condición.
Y por último, en el área de la voz, se brinda atención a personas con pérdida auditiva que presenten trastornos de la voz debido a la dificultad que tienen para monitorear que su uso y producción está siendo adecuada; por lo que se trabajan los aspectos prosódicos del habla, mejorando su entonación e intensidad.
Le invitamos a acompañarnos a nuestra actividad de Puertas Abiertas y conocer más al respecto. Tendremos especialistas en el tema que atenderán cada una de sus consultas, incluso una evaluación gratuita en la que podrá descartar que haya un problema del habla.
Puede reservar un espacio enviando un correo a recepcion@clinicadinamarca.com