Los niños, al no tener los anticuerpos suficientes para proteger el organismo, pueden enfermarse con facilidad. La otitis en niños es causada por una bacteria, infección o alergia y afecta a cerca del 90% de los infantes. 

Pero, ¿hay manera de prevenir? ¿Existen tratamientos? ¿Qué hacer cuando se tiene una pérdida auditiva temporal o definitiva? 

Otitis en niños

En Clínica Dinamarca, además de ofrecerle los mejores audífonos para pérdida auditiva, le damos la información que necesita. 

¿Qué es la otitis en niños?

Se conoce como otitis en niños a la inflamación que tienen los más pequeños en el oído medio. Esta se forma cuando un virus o alguna bacteria se adueña del oído central, justo en ese espacio que existe detrás del tímpano. 

Esta zona se llena de un líquido infeccioso conocido como pus. Dicho líquido ejerce presión sobre el tímpano y suele ser un proceso muy doloroso para los más pequeños.    

Cabe destacar que esta es una de las enfermedades que más afecta a los niños de temprana edad. Suele estar acompañada en la mayoría de los casos por otros procesos infecciosos. Por lo tanto, siempre es recomendable llevar a los niños al pediatra al observar las molestias. 

¿Cuáles son las causas?

El dolor de oídos se presenta, por lo general, cuando hay inflamación en cualquiera de las estructuras que son parte del oído. Sin embargo, suele afectar el oído medio, donde se encuentra la trompa de Eustaquio, cuya función es drenar el líquido que se produce en dicha zona. Cabe destacar que esta obstrucción se puede producir de dos formas:  

Intrínsecas

Son aquellas inflamaciones de la mucosa de la trompa de Eustaquio que ocurren por motivos infecciosos o alérgicos.

Extrínseca

Esta puede ser ocasionada por causa mecánica, o también por una hipertrofia adenoidea. Es decir, por una inflamación en el tejido de las adenoides. 

¿Cuáles son los síntomas?

Son diversos los síntomas que puede presentar un niño cuando tiene una inflamación en el oído medio. Es importante mencionar, que cuando son pequeños es más compleja la situación porque los bebés suelen estar irritables y lloran en exceso. 

Aun así, esto puede confundir incluso a los especialistas de la salud si no se hace una revisión a profundidad. Por fortuna, los niños un poco más grandes pueden expresar lo que sienten y presentan la siguiente sintomatología:

  • Dolor de oído.
  • Fiebre.
  • Irritabilidad.
  • Otorrea o secreción en el oído, esta puede ocurrir con menor frecuencia. 
  • Vértigo.
  • Incluso podría ocasionar parálisis facial.

Evite molestias para su pequeño y acuda con un especialista lo más rápido posible. Los especialistas de Clínica Dinamarca estamos listos para ayudarle a tener una mayor calidad de vida aún con pérdida auditiva.

Lo estamos esperando. 

Menú