Pacientes Covid: Es momento de un chequeo auditivo
En la actualidad se ha confirmado que el Covid-19 ha dejado secuelas en aquellas personas que lo han padecido. Por lo tanto, las sugerencias van en dirección a la detección temprana de las mismas, sobre todo en los casos que notan que escuchan menos o que un zumbido persistente aparece. Ante estos indicativos, será momento de un chequeo auditivo, en función de actuar con celeridad en caso tal de que el virus haya afectado la audición.
Uno de los últimos estudios realizados por el Sistema de Estimulación Neuro – Auditiva explica que los pacientes con Covid además de mostrar los síntomas comunes como la pérdida del gusto o el olfato, también han presentado molestias en los oídos. Esta última incluso se ha observado en el chequeo auditivo.
¿Por qué es importante hacer un chequeo auditivo tras haber sido paciente Covid?
Los chequeos auditivos han cobrado gran importancia, debido a que cada vez se observan más pacientes con Covid con deficiencias para escuchar. Por ello, estos estudios son fundamentales efectuarlos a tiempo, en función de salvaguardar y prevenir el deterioro progresivo de las células receptoras neurosensoriales que se encuentran en el órgano de Corti en el oído.
Cumplir con este chequeo auditivo a tiempo sin duda puede mejorar la calidad de vida post Covid. Gracias a que se disminuirán los daños con el acceso oportuno al tratamiento, o según el caso, se le indicará a tiempo el recurso auditivo a necesitar.
Es importante destacar que dependiendo de la edad del paciente con Covid, la pérdida de audición puede ser mayor. Incluso en aquellos que superan la tercera edad se ha demostrado que se acelera en un 20%. Por lo tanto, la demanda de audífonos para adulto mayor, se incrementa diariamente.
Señales de alarma para acudir a un chequeo auditivo si tuvo Covid
Como ya se sabe de forma preventiva se sugiere si fue paciente con Covid asistir por su respectivo chequeo auditivo. Sin embargo, existen ciertas señales de alarma que le pueden manifestar la necesidad de asistir cuanto antes a consulta, con la finalidad de tener un diagnóstico temprano y aportar soluciones que le puedan ayudar a llevar un estilo de vida mejor. A continuación, conoceremos cuáles son estos signos de alerta:
- Dificultad para comprender palabras: si observa que cuando hay niveles de ruido mínimo no logra entender lo que otra persona le dice, se recomienda asistir a su chequeo auditivo para descartar una condición.
- Si necesita que le hablen más lento: las personas que luego de ser pacientes con Covid necesitan que le hagan más pausas al hablar o que le repitan reiteradamente una información para poderla procesar y entender, es indispensable que acudan a consulta.
Contáctenos para agendar una consulta con alguno de los especialistas de nuestro centro si usted fue paciente con Covid y no se ha realizado su chequeo auditivo.
En Clínica Dinamarca somos especialistas en el área y sabemos que la detección de estos problemas a tiempo puede marcar un antes y un después en la vida de los involucrados. Si desea más información, podemos ayudarle.