Pérdida auditiva por estrés: ¿es posible?
Aunque usted no lo crea, la pérdida auditiva por estrés es una realidad que puede llegar afectar a cualquier persona. Sin embargo, a la mayoría las toma por sorpresa y el pánico no tarda en aparecer al darse cuenta de lo que está ocurriendo.
En esta publicación de Clínica Dinamarca le explicaremos algunos aspectos asociados a esta incómoda patología, para que así pueda tomar cartas en el asunto, apenas identifique los primeros síntomas.
Causas más comunes de la pérdida auditiva por estrés
En cuanto a las causas de la pérdida auditiva por estrés, resalta el hecho de que la presión arterial aumenta durante estos episodios. Lo cual se traduce en una inflamación de los vasos sanguíneos.
Esa inflamación termina comprimiendo el sistema auditivo u obstaculizando su funcionamiento. Y esta discapacidad puede ser temporal o permanente dependiendo de la gravedad del caso.
Un tinnitus constante e incapacitante también puede estar dentro de la sintomatología de una pérdida auditiva por estrés. Por ello, la presencia de un pitido incómodo suele ser una señal de alerta para este tipo de cuadros clínicos.
Tomando en cuenta que el estrés es un detonante del problema, tendrá que estar muy atento a la primera incomodidad auditiva que sienta en estos episodios psicoemocionales.
En la mayoría de las ocasiones suele tratarse de una pérdida unilateral, es decir, en un solo oído. Por esta razón, algunos personas tardan en identificar la discapacidad hasta que necesitan utilizar ese oído en específico para una llamada telefónica o una conversación.
Diagnóstico por pérdida auditiva
La hipoacusia súbita causada por estrés es una discapacidad que se empeora rápidamente desde los primeros síntomas. Si usted siente que ha perdido capacidad auditiva en alguno de sus oídos, tiene que agendar con urgencia una consulta con un especialista.
En la consulta diagnóstica, el médico evalúa clínicamente su caso haciendo estudios físicos para determinar el alcance del problema. También se descartan otras causas subyacentes como podrían serlo una infección bacteriana o el desarrollo de un síndrome hereditario.
Las resonancias magnéticas y los análisis de sangre pueden formar parte de este cuadro diagnóstico. Las pruebas de equilibrio y las audiometrías de tonos también son necesarias para poder determinar con exactitud el desarrollo de una pérdida auditiva por estrés.
Tratamientos para la pérdida auditiva por estrés
Si se trata de un episodio inicial de sordera súbita por estrés, es muy probable que los síntomas desaparezcan por sí solos en un marco temporal que va desde un par de horas hasta algunos días, o incluso semanas.
No obstante, al tratarse de una patología directamente relacionada con el estrés, existe la posibilidad de que la misma ansiedad del diagnóstico alargue el proceso de recuperación.
Por ello, un tratamiento psicoterapéutico con un enfoque conductual suele ser el primer recurso utilizado después que se ha determinado al estrés como la causa principal de la pérdida. Junto con rehabilitación.
Si se tratase de un síndrome más complejo y permanente, se contemplaría el uso de audífonos para pérdida auditiva para incentivar la recuperación o para frenar el deterioro de esta capacidad.
El uso de terapias de electroestimulación coclear también puede contemplarse en algunos pacientes. En casos de una pérdida auditiva extrema, se podría plantear la necesidad de un implante coclear.
Contáctenos
¿Considera que el estrés es un factor de riesgo en su salud auditiva? Contáctenos cuanto antes, en Clínica Dinamarca estaremos encantos de poder ayudarlo a tomar las medidas preventivas que usted necesita.