Picor de oídos: qué es + posibles causas
Hay ciertas afecciones que siempre se les debe prestar atención para que no avance y ocasione un mal grave. Una de estas es el picor de oídos, el cual se considera una molestia frecuente que por sí sola no representa a una enfermedad, sino que esta viene acompañada de otras patologías que si no se tratan a tiempo pueden complicarse y generar otros problemas.
En esta publicación de Clínica Dinamarca le explicaremos que es el picor de oídos y las posibles causas asociadas a esta incómoda patología. El objetivo es motivarlos a actuar tempranamente para estudiar a profundidad lo que ocurre y buscar una solución oportuna que le permita mejorar su estilo de vida.
¿Qué es el picor de oídos?
Hablar del picor de oídos es hacer referencia a una de las afecciones más comunes que afectan la zona. Normalmente, esta se puede presentar cuando existe sequedad en el canal auditivo, no se produce la cantidad de cerumen suficiente o en su defecto puede ser la respuesta de una infección o una enfermedad grave que se está presentando, la cual podría dificultar el tratamiento, sino se evalúa con prontitud.
Posibles causas del picor de oídos
Para determinar que está ocasionando el picor de oídos, el profesional debe efectuar ciertas pruebas que le permitan descartar diagnósticos previos y ofrecer uno certero y preciso. No obstante, algunas de las causas más comunes cuando esta comezón ataca pueden ser las siguientes:
1. Dermatitis en el canal auditivo
La dermatitis en el canal auditivo genera un nivel de comezón, enrojecimiento de la piel y descamación como respuesta de una reacción alérgica que está afectando. Para estos casos se ejecutan ciertas pruebas que permita detectar cuál es la sustancia u objeto que al tener un contacto ocasione el picor de oído. Por lo tanto, se detalla cosméticos, champús, perfumes y lociones que se deben evitar por un tiempo para ver cómo responde el cuerpo.
2. Otitis externa
La otitis es un tipo de infección que afecta a las estructuras internas del oído también genera fiebre, dolor, secreción y el prurito característico de una otitis externa. Además, en los casos donde la situación es más grave se le puede sumar la perforación del tímpano.
3. Psoriasis
Cuando un paciente sufre de esta enfermedad autoinmune que desarrolla síntomas como el picor, manchas rojas, escamas o grietas en la piel, es posible que la comezón se presente en el oído. Para estos casos, la recuperación es un poco más lenta y requiere de un tiempo determinado con tratamiento adecuado para poder controlar la molestia.
4. Procesos virales
Las gripes y resfriados también es posible que ocasionen picor de oídos, incluso este es un síntoma más propio de un proceso viral. Por lo que esta comezón en el canal auditivo es común en estos casos, ya que existe un exceso de mucosidad que lo provoca.
¿Dudas? Contáctenos
¿Considera que el picor de oído que presenta es por alguna de estas causas? Asista a Clínica Dinamarca, somos expertos no solo en audífonos para adulto mayor y otras etapas. Si no que contamos con un equipo humano dispuesto a ayudarle a buscar la solución a su afección. No dude más y contacté con nosotros.