Cuando se tiene dificultad para escuchar conversaciones o sonidos fuertes, se identifica uno de los primeros signos de pérdida auditiva.
Pero, en la mayoría de los casos, la pérdida auditiva ocurre de forma gradual, así que los síntomas suelen ser difíciles de reconocer.
En Clínica Dinamarca, además de contar con audífonos para adultos mayores, contamos con especialistas que pueden orientarlo en el diagnóstico de la pérdida auditiva. Agende una cita hoy mismo y descubra cómo mejorar sus condiciones de audición.
¿A qué se conoce como pérdida auditiva o hipoacusia?
La hipoacusia, sordera o pérdida auditiva, es la disminución parcial de la capacidad de oír. Esta pérdida puede ser desde leve hasta profunda y puede provocar que la persona no pueda escuchar parte de lo que se comunica. A su vez, crea la sensación de no ser comprendido, lo que dificulta en gran medida una comunicación fluida.
Cabe destacar que esta es una condición que puede desarrollarse y detectarse a cualquier edad. Gracias a la tecnología, se han creado dispositivos que ayudan a las personas que la padecen.
Estos dispositivos electrónicos se pueden encontrar tanto para niños como para adultos mayores. Nuestros audífonos son ese punto de apoyo para poder llevar un ritmo de vida normal.
Consecuencias
La pérdida de la audición puede tener diversas consecuencias, las cuales varían de una persona a otra. Sin embargo, muchas de estas experimentan problemas sociales, psicológicos y físicos, como consecuencia de la pérdida de audición.
Este rechazo se presenta por lo general con las personas que no son tratadas con tiempo, ni utilizan ningún dispositivo.
Dentro de los problemas psicológicos que puedan surgirle a una persona con signos de pérdida auditiva, se encuentran la irritabilidad y poca tolerancia con los demás al no escuchar sus peticiones. Aun así, para otros incluso han aparecido trastornos que involucran a la paranoia.
Por otra parte, en el caso de los trastornos sociales, se destaca poca participación en actividades, incluso dentro del grupo familiar. A su vez en la parte física, se considera que el nivel de bienestar es inferior al de las personas con una audición normal, ya que suele tener dolores de cabeza, problemas de vértigo, entre otros.
¿Qué causa la pérdida de la audición?
Son diversos los factores mediante los que se puede determinar un signo de pérdida auditiva. Sin embargo, se puede decir que tener sordera es una consecuencia natural de hacerse mayor, ya que la capacidad para escuchar disminuye a partir de los 40 años.
Otra causa posible es la exposición al ruido en exceso, el cual puede provenir de nuestro trabajo o de una exposición involuntaria a motores ruidosos, música muy alta en conciertos, discotecas y estéreos sin usar los auriculares correspondientes.
Causas frecuentes
Existe la posibilidad que esta se desarrolle como resultado de otros factores. Entre los que se encuentran los siguientes:
- Algunas enfermedades e infecciones o síndromes.
- Medicamentos.
- Daños en los oídos.
- Lesiones en la cabeza.
- Malformación de la oreja u obstrucción del oído.
- Factores genéticos.
- Tumores en la cabeza.
- Alcohol y tabaco.
En Clínica Dinamarca somos especialistas en audición. Si desea una revisión personalizada para conocer si tiene un grado de pérdida auditiva, no dude en contactarnos.
Permítanos ser parte de la solución auditiva que necesita. Lo estamos esperando.