¿Qué es la pérdida de audición repentina?
¿Puede una persona quedar sorda prácticamente de un día para otro? La respuesta es sí, a esta condición se le conoce como pérdida de audición repentina. Para darle una respuesta rápida y efectiva, cuando ocurre esto el médico especialista debe tratarla como a una urgencia, el objetivo de la atención oportuna es brindarle al paciente más opciones para que pueda volver a escuchar con naturalidad.
La pérdida de audición repentina, también conocida como sordera súbita, es aquella que ocurre de manera inexplicable comúnmente en uno de los dos oídos en un determinado momento, o se va observando una disminución en la capacidad de escuchar por varios días. Esta se genera cuando algo dentro de los órganos del oído no está funcionando de la forma correcta.
¿Cuáles son las causas de una pérdida de audición repentina?
Son diversas las causas que suelen ocasionar una pérdida de audición repentina, para la mayoría de casos estos efectos son irreversibles. No obstante, es justamente un profesional en el área quien podrá determinar el camino a seguir para mejorar la audición. Entre las causas más comunes se conocen las siguientes:
1. Por uso de medicamentos
Existe una larga lista de medicamentos o antibióticos ideales para curar ciertas enfermedades graves que pueden ocasionar una pérdida de audición severa, ya sea por la ingesta de una dosis muy elevada en corto tiempo o por el abuso. En este caso se incluye también el contacto con componentes como el malatión y el metoxicloro los cuales han tenido relación con la aparición de sordera en los dos oídos.
2. Cerumen excesivo en el conducto
Una acumulación en exceso de cerumen en los conductos auditivos también puede generar sordera súbita en las personas. No obstante, en este caso existe una posibilidad de recuperar la capacidad de escuchar, cuando un profesional se encargue de extraer toda la cera del oído.
Le puede interesar: Consejos y hábitos saludables del oído
3. Infecciones virales
Esta suele ser una de las opciones más comunes, sobre todo en pacientes que antes de padecer la pérdida de audición repentina, han tenido infecciones virales fuertes como paperas, sarampión, rubéola, meningitis, sífilis, sida, entre otros. A los que deben someter a ciertos exámenes para determinar la posibilidad de volver a escuchar.
4. Traumatismos
La existencia de traumatismos craneoencefálicos puede generar sordera definitiva por el impacto del daño. Este puede ocurrir en las células ciliadas del oído, el tímpano o los huesecillos del oído medio. Si se produce luego de este es posible que se pueda recuperar la función de escuchar, el médico será quien establezca las acciones a ejecutar para volver a escuchar.
5. Tumores en la zona
Cuando se está bajo la presencia de algunos tipos de tumores de oído, es posible que se pueda producir sordera. Esto aplica tanto para casos de tumores benignos como aquellos que son malignos.
Le puede interesar: Audífonos Widex
Contáctenos.
En nuestra clínica de audífonos nuestros profesionales tienen la capacidad de indicarle cómo proceder, así como indicar la solución para su sordera definitiva. Contáctenos para agendar una cita o para información será un placer poder ayudarle.