¿Qué puede causar pérdida auditiva en las mujeres?
Según OMS (Organización Mundial de la Salud, en marzo 2018), más del 5% de la población mundial (466 millones de personas) padece de pérdida auditiva, (432 millones de adultos y 34 millones de niños). Se estima que para el año 2050, existirán más de 900 millones de personas donde una de cada diez, padecerá pérdida de audición.
Son estas estadísticas las que sirven de punto de partida para concientizar a las personas sobre los riesgos que tiene su audición y así como también iniciar con planes preventivos que nos permitan disminuir esas proyecciones de perdida auditiva para los años que vienen.
¿Qué es la pérdida auditiva?
Conocemos como perdida auditiva la disminución o incapacidad de oír bien, esta se puede clasificar según el grado o tipo, así como también el origen que presente.
En las mujeres, una de las causas más comunes de sordera se le conoce como Presbiacusia, que se define cómo pérdida de audición de carácter progresivo producto del deterioro normal de oído por la edad.
El cuerpo humano presenta un envejecimiento normal y el oído no está exento a esto, lo común es que se comienza a manifestar entre los 60 y 65 años, algunos signos comunes como: la persona requiere que les repitan, el volumen de el televisor es mas alto de normal, direcciona la cabeza para captar mejor la fuente sonora o comienzan a hablar fuerte producto del incremento de la pérdida auditiva.
Otros de los efectos que hoy está marcado un deterioro notorio en la salud auditiva de las mujeres, es la exposición al ruido o lo que conocemos en audiología como Pérdida Auditiva Inducida por Ruido, son muchas las mujeres que trabajan o realizan alguna actividad donde los niveles sonoros sobrepasan los límites permitidos generando daños irreversibles en la audición.
Es por eso que es importante considerar, cesar la exposición total si es posible o disminuir el tiempo de exposición, así como también utilizar la protección auditiva adecuada para contrarrestar algún posible daño producto del ruido.
La Presbiacusia y la Pérdida Auditiva Inducida por Ruido son dos causas de las que las mujeres están expuestas a adquirir, pero existen otras causas que por más prevención que se tenga llegan como secuela de algún tratamiento o medico tóxico para el oído lo que definimos como Ototoxicidad, como por ejemplo: la quimioterapia, antibióticos, así como estar expuesto a una sustancia que sea tóxica para el oído.
Otros factores que generan impacto negativo en la audición
Otra de las enfermedades del oído que genera un impacto negativo en la audición de las mujeres es lo que se conoce como Otosclerosis, esta impide la conducción normal del sonido producto de una descalcificación o rigidez, en los huesecillos del Oído Medio.
La Otosclerosis es una más frecuente en las mujeres que en hombres, por los cambios hormonales normales en su fisiología. Existen casos donde mujeres indican tener una disminución en la escucha producto principalmente del desorden hormonal que se presenta en cuerpo durante y después del embarazo.
Otras afectaciones en la audición también se puede dar producto de algún factor hereditario, donde hay varias personas con problemas auditivos, en muchas ocasiones desde edades muy tempranas, repitiendo en varias generaciones.
Muchas son las causas que dañan la salud auditiva de las mujeres, pero lo más importante es saber que el sentido de escucha es uno de los órganos más significativos de ser humano. De nuestro oído dependen muchas cosas, pero la más importante es la comunicación.
Problemas auditivos no tratados en mujeres Adultas Mayores
Son muchos los casos de aislamiento de las mujeres Adultas Mayores o mujeres con problemas auditivos no tratados, donde la comunicación se ve interrumpida; por lo que es importante resaltar que, sí conoce a alguna que esté pasando una situación como esta o usted la vive, es necesario pensar en una evaluación auditiva.
Esta nos permite conocer el estado de su audición y conocer sí requiere algún tratamiento ya sea protésico o preventivo, evitando daños más graves a futuro donde los resultados positivos que se quieren obtener son muy pocos.
Existen lugares donde nos preocupamos por su audición y calidad de vida. En Clínica Dinamarca Centro de la Audición nos caracterizamos por un trato cálido y familiar, es por eso por lo que trabajamos por mejorar la audición de las personas.
Sobre Clínica Dinamarca
Clínica Dinamarca Centro de la Audición es la empresa líder costarricense en la solución de problemas de audición. Es la marca de referencia en el mercado de los equipos de audición desde hace 30 años en Costa Rica.
Ubicaciones:
Los Yoses, Ciudad Neily, Puntarenas, Pérez Zeledón, Heredia, Alajuela, Grecia, San Ramón, Bo. Aranjuez, San José, Turrialba, Cartago, Hatillo.
Agende AQUÍ su valoración
Realizado por Francella Picado