¿Qué son las alucinaciones auditivas?
¿Escucha voces, pasos o sonidos de puertas y ventanas que se cierran fuertemente sin que esté ocurriendo? Es probable que esté padeciendo de alucinaciones auditivas. Conozca qué son, cómo se generan y qué tipos existen. Desde Clínica Dinamarca le contamos todo lo que debe saber sobre este tipo de afecciones.
Características
Las alucinaciones auditivas cuentan con dos características particulares, las cuales permiten descifrar en qué nivel de la condición se encuentra la persona.
- La primera es la intensidad, donde las alucinaciones auditivas se presentan en exaltación mínima o en su defecto, con una fuerza que imposibilita incluso escuchar a otras personas cuando hablan.
- La segunda está definida como claridad, donde los pacientes tienen la facilidad de escuchar voces, pero no están seguros de lo que estas dicen o las oyen tan claramente que terminan aturdiendo.
Tipos de alucinaciones auditivas
Las alucinaciones auditivas son uno de los síntomas de una patología mental, como la esquizofrenia. Sin embargo, no es la única responsable de que se pueda padecer esta enfermedad, existen otras causas como la narcolepsia y la epilepsia. Donde la primera es un trastorno del sueño y la segunda es un cambio en el tejido cerebral que produce convulsiones. Estas pueden desencadenar en diferentes tipos de alucinaciones:
1. Alucinación auditiva musical
Afecta al 2% de las personas que tienen esta deficiencia y normalmente la padecen mujeres adultas mayores que sufren de sordera, las cuales suelen expresar que se encuentran constantemente escuchando música. Incluso, estas personas asocian los ritmos musicales que escuchan con canciones conocidas en sus diversas etapas de la vida.
Dentro de este tipo de alucinación se encuentran dos clasificaciones funcionales, una de ellas que hace referencia a trastornos neuropatológicos y la otra denominada orgánica, en la cual resaltan las lesiones cerebrales o aquellas que ocurren propiamente en el oído. Para ambas opciones es importante que los pacientes tengan un diagnóstico y reciban tratamiento en función de ello.
2. Alucinación auditiva permanente
En este caso, la forma más común en que se manifiesta la alucinación auditiva permanente es con el conocido Tinnitus. Se denomina así a los zumbidos o ruidos que algunas personas manifiestan que escuchan continuamente, sin que haya una causa aparente que ocasione el sonido.
Este tipo de ruido se puede manifestar en forma de silbidos, zumbidos, pitidos o como si soplaran alrededor de la oreja. Sin embargo, también se conocen personas que, en vez de escuchar estos ruidos, padecen de Tinnitus Pulsátil, que se manifiesta como pulsaciones constantes en el oído. A la fecha, a pesar de tantos avances en la medicina, aún no se han dado con las causas específicas respecto a este tipo de alucinación.
¿Tiene algún tipo de alucinaciones? Agende una cita en Clínica Dinamarca. Nuestros profesionales con años de experiencia harán el diagnóstico más certero para que vea mejoras cuanto antes. Además, en nuestra clínica de audífonos podrá adquirir el que se adapte a su discapacidad auditiva. No lo dude y contacte con nosotros.
1 Comentario.
[…] ¿Escucha sonidos fuertemente sin que esté ocurriendo? Es probable que esté padeciendo de alucinaciones auditivas, conozca más en este post ✓ […]