¿Existe algún riesgo al escuchar música a un volumen alto?
En la actualidad es muy común ver personas en la calle, el tren, el metro o en cualquier punto de la ciudad con los auriculares puestos en tonos excesivamente elevados, y a veces nos preguntamos si existen algunos tipos de riesgos al escuchar música en volumen alto. Evidentemente los hay, y puede producir serios problemas para nuestra salud y calidad de vida.
Escuchar música en volumen alto: consecuencias
En muchas ocasiones solemos echarle la culpa de algunas molestias auditivas a los auriculares. Sin embargo, estos no son los que afectan en sí al oído, sino la música en exceso alta que se escucha a través de estos.
Someter sus oídos a un volumen alto puede ocasionar una pérdida auditiva la cual puede ocasionar en algunos casos incluso sordera. Esta situación es lamentable, ya que es un diagnóstico irreversible.
Pero este no es el único daño que puede causar. A continuación, mencionaremos otras consecuencias que podría ocasionar esté mal hábito:
1. Daños en el oído
Cuando el oído se acostumbra a tener que escuchar la música en altos niveles, al pasar del tiempo va a presentar daños en el nervio auditivo que está ubicado dentro del oído. Sin embargo, es importante tomar cartas en el asunto a tiempo.
Al ser esto un daño que no causa ningún tipo de dolor, cuando nos damos cuenta normalmente ya no hay marcha atrás. Para quienes acuden a tiempo, con un periodo de descanso de mínimo 3 meses puede que su nervio se recupere en totalidad.
2. Problemas de memoria en los niños
Cuando los niños son sometidos a música con altos niveles de volumen durante su crecimiento y desarrollo, lo que se está ocasionando de manera indirecta es un retraso en su aprendizaje. Afectando significativamente a la memoria y a su capacidad para concentrarse.
3. Pérdida auditiva total
Esta acción que afecta en gran medida el nervio auditivo ocasiona la hipoacusia. Es por eso, que cada vez más personas suelen asistir a las clínicas de audífonos buscando aquel que se adapte a sus necesidades.
¿Cuándo se considera un volumen alto?
Los oídos tienen ciertas capacidades que se ubican en el rango normal para escuchar música sin verse afectados estos ni los de terceros, aunque se lleven colocados los auriculares. Por lo tanto, el nivel de ruido recomendado para garantizar la salud es de 65 decibeles.
Por encima de esta cantidad ya se considera dañino, conociéndose que de 85 decibeles hasta 99 ya hay riesgo de pérdida auditiva. En el caso de que los niveles de exposición superen los 100 decibeles ya los riesgos de pérdida son inmediatos.
De igual forma, cabe destacar que si los niveles son altos y aparte son durante largos periodos de tiempo. La situación puede empeorar con rapidez, dejando sin efecto en muchos casos cualquier posibilidad de recuperación.
Recomendaciones escuchar música con auriculares
Recordemos que la música es para un sano disfrute, ya que cuando ocasiona un tipo de daño deja de ser sana. Por lo tanto, a modo de recomendación se sugiere disminuir el volumen de a poco. Los seres humanos cuentan con la maravillosa capacidad de escuchar y adaptarse a los niveles adecuados.
De igual forma, aunque sea en volumen moderado es importante no exponer el oído durante tanto tiempo con los auriculares. Al contacto prolongado, podrían ocasionarse otro tipo de daños en el canal auditivo.
Visite nuestra clínica de audífonos y encuentre las mejores soluciones para problemas auditivos. Nuestros especialistas estamos listos para ayudarle a tener una mayor calidad de vida aún con pérdida auditiva.
Lo estamos esperando.