alt

El tinnitus cambia tu día: opciones para el alivio

 2025-05-12

El tinnitus o acúfeno es identificado por las personas como un ruido constante en uno o ambos oídos. No estás solo: este síntoma es real, y millones de personas en el mundo también lo experimentan.

Según un metaanálisis publicado en JAMA Neurology (2022), el 14.4% de los adultos a nivel mundial padecen de tinnitus. Eso equivale a más de 740 millones de personas. Este porcentaje aumenta con la edad:

  • 9.7% en adultos entre 18 y 44 años
  • 13.7% en adultos entre 45 y 64 años
  • 23.6% en mayores de 65 años

Quienes lo padecen lo describen como un terrible malestar en los oídos o cabeza, un sonido persistente que puede acompañarlos desde que despiertan hasta que duermen. Esto puede afectar gravemente la calidad de vida a nivel auditivo, social, emocional y laboral.

Es importante saber que no es una enfermedad como tal, por lo que no tiene cura definitiva. Sin embargo, hoy en día contamos con terapias innovadoras que han demostrado ser de gran ayuda. Aquí exploramos las opciones más eficaces para reducir el malestar del tinnitus.

El tinnitus puede tener múltiples causas: exposición a ruidos fuertes, envejecimiento, pérdida auditiva, enfermedades, medicamentos o incluso estrés y ansiedad.

En Clínica Dinamarca, con más de 36 años de experiencia, sabemos que el tinnitus afecta más que el oído: afecta la tranquilidad, el sueño, la concentración y la calidad de vida. Nuestro compromiso es brindar soluciones personalizadas que van más allá de la audición.

Opciones actuales para aliviar el tinnitus

  • Uso de audífonos (prótesis auditivas): A través de una audiometría clínica anual, se puede confirmar la pérdida auditiva relacionada con el tinnitus. El uso de audífonos permite amplificar los sonidos del entorno, ayudando a enmascarar el zumbido y brindando bienestar emocional y auditivo.
  • Terapia Zen de Widex: Utiliza tonos fractales, suaves y relajantes, para reentrenar el cerebro. Este tipo de terapia personalizada favorece la habituación al tinnitus y mejora significativamente la calidad de vida.
  • Tinnitus Multiflex de Starkey: Esta tecnología permite ajustar con precisión la terapia al rango de frecuencia del tinnitus. Los audífonos Starkey ayudan a disminuir la percepción del ruido, mediante ajustes únicos y personalizados.
  • Fotobiomodulación – TinniTool: Utiliza luz láser o LED de baja intensidad para estimular la regeneración celular en el oído interno. Esta terapia no invasiva mejora la circulación y puede aliviar el tinnitus.
  • Tratamientos farmacológicos: En algunos casos se trabaja interdisciplinariamente, especialmente cuando el tinnitus se relaciona con estrés, ansiedad o depresión. Se recomienda la evaluación por profesionales de salud mental si es necesario.
  • Manejo del estrés: Técnicas como meditación, respiración profunda o yoga pueden marcar una gran diferencia. El equilibrio emocional es un componente clave del tratamiento del tinnitus.

Recomendaciones clave para personas con tinnitus

  • Existen soluciones personalizadas: Cada caso es distinto y requiere un enfoque específico.
  • La combinación de terapias es más eficaz: Un enfoque multidisciplinario ofrece mejores resultados.
  • Actuar pronto es fundamental: La intervención temprana mejora el control del tinnitus.
  • La tecnología está a tu alcance: Hoy en día existen audífonos especializados y terapias innovadoras como el láser.

Lo más importante es entender que sí existen soluciones para el tinnitus. Cada persona merece una terapia que se ajuste a sus necesidades. Toma el primer paso para el alivio: contáctanos para agendar una cita. Nuestro equipo profesional de Audiología está listo para ayudarte.

Referencias

  • Gander, P. E., & Ryan, D. (2020). Innovative treatments for tinnitus: A review of emerging therapies. European Archives of Oto-Rhino-Laryngology, 277(3), 855-862. https://doi.org/10.1007/s00405-020-06192-0
  • Hickson, L., & Scollie, S. (2018). Tinnitus and hearing loss: A review of current therapies and treatment strategies. Audiology Research, 8(1), 35-44. https://doi.org/10.4081/audiores.2018.227
  • Shulman, A., & Oren, S. (2019). Management of tinnitus: Current status and future directions. Journal of Clinical Neuroscience, 68, 82-89. https://doi.org/10.1016/j.jocn.2019.08.008
  • Starkey Hearing Technologies. (2024). Tecnología de tinnitus. Starkey Technologies. https://www.starkey.com.co/tinnitus/tecnologia
  • Tinnitus Research Initiative. (2017). A multidisciplinary approach to tinnitus management. Tinnitus Research Initiative, 1(2), 123-136. https://doi.org/10.1016/j.tri.2017.10.001
  • Biswas, R., et al. (2022). Global Pooled Prevalence of Tinnitus: A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Neurology, 79(9), 888–900. https://doi.org/10.1001/jamaneurol.2022.1894