¿No es sorprendente cómo, desde antes de nacer, la voz de mamá puede ser el primer lazo emocional y auditivo que el bebé experimenta, marcando el inicio de su desarrollo cognitivo y emocional?
Anécdota cautivadora: Una madre de gemelos nacidos prematuramente, a las 28 semanas de gestación, contó que su hijo más pequeño respondía positivamente a su voz al hablarle y cantarle durante sus visitas a la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Este comportamiento fue respaldado por una investigación de Kuhl et al. (2016), la cual descubrió que los fetos son capaces de identificar la voz materna durante el tercer trimestre de la gestación. La investigación indica que la voz materna ejerce un efecto tranquilizador en el bebé, incluso en circunstancias de estrés como la hospitalización anticipada.
Es importante hablar de este tema en Clínica Dinamarca ya que nos orienta a ver la maternidad como un lazo entre madre e hijo(a), permitiendo manifestar medidas de salud orientadas a la protección y el bienestar del feto. Estudios muestran que la condición psicológica de la madre tiene un impacto en el feto, tanto a nivel neurocomportamental como en cambios en el desarrollo postnatal, afectando significativamente la relación entre la madre y el bebé. Por ello, se recomienda ampliar las estrategias de cuidado temprano al periodo prenatal.
Consejos prácticos durante la dulce espera:
Al adoptar costumbres sencillas como comunicarse, cantarle o simplemente crear un entorno sonoro sereno, puedes impulsar el crecimiento de tu bebé mucho antes de su nacimiento. ¡La fuerza de la voz materna es realmente asombrosa!
Beneficios de la voz materna:
Es importante recordar que la audición juega un rol vital en el desarrollo fetal. La voz materna no solo estimula el cerebro del bebé, sino que también fortalece el vínculo emocional y su bienestar integral.
Por eso, es importante que mamá se realice un control auditivo que confirme su salud auditiva. En Clínica Dinamarca estaremos encantados de recibirte a ti y a tu bebito, para evaluarlos y brindarte recomendaciones personalizadas.
¡Es hora de actuar! Si estás embarazada o conoces a alguien que lo está, invítala a iniciar el diálogo con su bebé, a cantarle o compartir momentos de conexión sonora. También papá puede participar en estos hermosos instantes.
¡Empieza hoy! Comienza a entrelazar la relación con tu hijo desde antes de nacer y utiliza el poder del sonido para acompañar su desarrollo.
Bibliografía
2025-07-01
2025-06-03
2025-05-12
2025-04-01
2025-03-01
2025-02-04
2024-12-18
2024-11-11
2024-10-25
2024-09-30